José María Larocca, el jinete olímpico

Resumen:

Su presencia ha sido significativa para el equipo nacional argentino, reviviendo el interés y el éxito en el salto ecuestre a niveles internacionales, algo que no se veía desde décadas atrás.

0

La equitación de salto de obstáculos es una disciplina que combina habilidad técnica, velocidad y la estrecha colaboración entre el jinete y el caballo, ofreciendo emocionantes desafíos tanto para los participantes como para los espectadores.

José María Larocca nació el 1 de enero de 1969 en la ciudad  WettingenSuiza , es un representante de argentina en el deporte salto ecuestre.

Larocca vive en Ginebra desde 2006 y trabaja en una multinacional relacionada con el comercio. Ha hecho de Europa su hogar desde 1994, inicialmente viviendo en Londres.

A pesar de vivir en Europa, Larocca retomó su pasión por la equitación en 2003. Es reconocido por su habilidad en salto ecuestre, siendo considerado de primer nivel en esta disciplina. Aunque vive fuera, Larocca mantiene fuertes lazos con Argentina, país al que visita una o dos veces al año. Afirma amar su país y disfrutar mucho de su gente. Desde que Larocca se unió al equipo nacional argentino de salto ecuestre, el país ha experimentado un notable ascenso en la disciplina.

oscar219flores@icloud.com
Descripciones de imágenes de publicaciones de blog

Participaciones en los Juegos Olímpicos

 

Londres 2012: Larocca tuvo su primera participación olímpica en los Juegos de Londres 2012. Representó a Argentina en la disciplina de salto ecuestre, marcando el inicio de una serie de participaciones en la máxima cita deportiva.

 

Río de Janeiro 2016: Continuó su trayectoria olímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016. En esta ocasión, contribuyó al equipo argentino de salto ecuestre, mostrando su habilidad y experiencia en la competición de alto nivel.

 

Tokio 2020 (2021): A pesar de la postergación debido a la pandemia de COVID-19, Larocca se mantuvo en forma y calificado para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021. Esta participación subraya su consistencia y dedicación a lo largo de los años en el deporte ecuestre.

José María Larocca le contó su preparación a “Las cuatro del medio” para lograr el objetivo de ser el dueño de la plaza obtenida por Argentina rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. En este caso, su experiencia en la equitación es formidable y ya tuvo su lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, en los cuales ha competido frente a las grandes potencias flameante con la celeste y blanca.

Gracias a su compromiso, disciplina y sacrificio en uno de los deportes más separados y criticados por la audiencia, además de sus infinitas condiciones, Larocca ha sabido resistir e imponerse en la equitación, manteniendo los valores familiares y reivindicando la bandera argentina no solo en las competencias, sino en el día a día de su su vida en Suiza. ¿Podrá escribir en su historial su cuarta participación olímpica?

  Además de los Juegos Olímpicos, Larocca ha representado a Argentina en numerosos campeonatos y competiciones internacionales, ayudando a fortalecer la presencia y competitividad del país en el salto ecuestre a nivel mundial.

 Su habilidad técnica y mental, combinada con su experiencia en diferentes escenarios competitivos, lo convierten en un referente en su disciplina tanto para su país como a nivel global.