
Emiliano Grillo, el golfista argentino nacido el 14 de septiembre de 1992 en Resistencia, Chaco, ha destacado como uno de los talentos más prominentes en su deporte a nivel internacional. Comenzó su carrera profesional en 2011 y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad y consistencia en el campo de golf.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su victoria en el Frys.com Open en 2015, donde se convirtió en el primer golfista argentino en ganar en su temporada de novato en el PGA Tour desde 1978. Este logro lo catapultó a la atención mundial y confirmó su potencial como jugador de élite.
Grillo ha continuado acumulando éxitos en el PGA Tour y ha participado en varios eventos importantes, como el Masters de Augusta y el Abierto Británico. Su estilo de juego se caracteriza por una gran precisión en los golpes largos y una habilidad notable en el putt.
Emiliano Grillo ha asegurado su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 a través del exigente proceso de clasificación basado en el Ranking Mundial de Golf. Como uno de los principales golfistas argentinos en la escena internacional, Grillo ha demostrado su habilidad y consistencia en los campos de golf de todo el mundo, lo que le ha permitido mantener una posición destacada en este ranking crucial para su clasificación olímpica.
Grillo ya sabe lo que son los Juegos Olímpicos, ya que cuando el golf regresó a los mismos en Rio 2016, el chaqueño consiguió un diploma al quedar en el octavo lugar. No participó en Tokio, pero ahora sí será parte de la cita mundial de París 2024.
“Jugar en los Juegos Olímpicos es algo especial, porque es algo que se da cada cuatro años, de fuera quizás se vea que es básicamente lo mismo porque jugamos 18 hoyos y el formato es igual al de cada semana, pero tiene algo muy diferente que es jugar por nuestro país”, comentó quien ya conoce el campo donde se jugará el golf olímpico que es el mismo donde se juega el Open de France, cada año por el DP World Tour.
“Lograr una medalla sería espectacular para mi y para mi país, sería una forma de motivar a los más jóvenes, para nosotros es difícil no pensar egoístamente, pero esta es una gran chance para que mucha gente que no ve golf conozca el deporte y se motive en caso de poder estar peleando por las medallas". Pero la experiencia olímpica no solo estará en el campo de golf para Emiliano. “Voy estar en la villa olímpica y la idea es tener la chance de poder ver otros deportes, ese es un poco el plan, voy a tratar de disfrutar de esa experiencia durante algunos días”.
Allá por 2004, cuando Emiliano tenía 11 años las medallas doradas de los equipos argentinos de básquet y de fútbol en Atenas sirvieron de motivación e inspiración para un chico que daba sus primeros pasos en el golf, hoy él mismo puede ser el que cumpla esa función para muchos de los chicos en Argentina.