
La Selección Argentina se consagró campeón de américa al derrotar este 14 domingo 14 de julio a Colombia en la final que se disputó en el Hard Rock Stadium de la ciudad estadounidense de Miami y logró su decimosexto título en la historia. En los 90′ reglamentarios el juego que arbitró el brasileño Raphael Claus terminó 0 a 0 y, tras 120′, 1-0 con gol de Lautaro Martínez. Este triunfo marca un hito para la Albiceleste, que suma dos Copas Américas consecutivas (2021 y 2024) y un Mundial en el medio (Qatar 2022). Solo España ha logrado una gesta similar en Europa, con dos Eurocopas y una del Mundo entre 2008 y 2012.
El duelo por el campeonato arrancó con un retraso de una hora y 22 minutos debido a incidentes con el ingreso de los aficionados al Hard Rock Stadium. Los hinchas lograron desbordar los portones de seguridad del estadio en las horas previas al encuentro.
La final tuvo momentos dramáticos, incluida la salida de Messi, lesionado, a los 20 minutos del segundo tiempo: la imagen de su tobillo derecho hinchado como una pelota de tenis hizo recordar a la Diego Maradona en Italia 1990. Tras una Copa América , un estado físico que sintió la falta de competitividad de la MLS y los pésimos campos de juego de Estados Unidos, con el césped emparchado, el 10 se fue entre lágrimas al banco de suplentes, en otra postal conmovedora de la noche.

Mientras el partido marcó el final con gloria para la carrera de Di María en la Albiceleste, aún faltan dos años para confirmar si Messi, ya con 39 años, jugará el Mundial 2026, también en Estados Unidos, en el que la FIFA tendrá que revisar gran parte de una Copa América que quedará en la historia por haberse jugado de espaldas a la cultura futbolística. En el medio también tendrá la Finalísima.
La final fue la despedida de Di María con el seleccionado argentino luego de 145 partidos, 31 goles y 32 asistencias, siendo el tercer futbolista con más presencias en el equipo detrás de Messi y Javier Mascherano.
“Estaba escrito, era de esta manera... soñé que me retiraba así", dijo Ángel Dí María, el atacante argentino que disputó su último partido con el seleccionado. "Se lo dije anoche a los chicos en la cena. Lo soñé, soñé que llegábamos a la final, que la ganaba y me retiraba de esta manera.
“Parece fácil, pero es muy difícil. Lo sé porque estuve del otro lado durante 10, 11 años", indicó al evocar la sucesión de derrotas en las finales del Mundial de 2014 y las ediciones de la Copa América en 2015 y 2016. “No es fácil llegar a la final y ganarlas”.
Messi, entonces ya sin lágrimas, mostró su primera sonrisa de la noche y levantó otra Copa. Argentina es bicampeón y multicampeón. Messi tiene quien lo defienda.
El próximo desafío para Argentina será enfrentarse a España, campeón europeo, en una edición especial que enfrentará a los reyes continentales en 2025."